lunes, 18 de julio de 2011

De la informalidad a la formalidad

Por: María del Pilar Alocén

Tenemos a una vendedora Juana Arana de las calles, que conseguio avanzar en el aspecto laboral, teniendo que agruparse a una comisión de personas que venden en forma negligente a la forma formal para la Municipalidad de San Borja.





- Entrevista a Juana Arena:

Juana Arana, es una mujer de 45 años que vive en el distrito de San Borja; en el
pasado fue una persona que trabajó como vendedora ambulante, en la actualidad posee un pequeño “kiosco” movible, el cual está ubicado entre la Av. San Luis y la Calle Bronsino.

Tiene dos hijas, estás con éxito estudian en distintas universidades, siendo Juana, una mujer empeñosa, logró en base a esfuerzo todo lo que se propuso.


1. ¿Cuánto se demoran en venir aquí? Si esta en San Borja
Se demora en llegar con 15 min

2. ¿Hasta qué tiempo se queda acá en su kiosco?
Es depende puede ser me quedo en la mañana y a veces me quedo en la noche.

3.¿Hace cuantó tiempo esta en este lugar?
Acá hace ya 15 años

4.¿Cuánto tiempo se demoro para conseguir este pequeño kiosco?
Para conseguir casi, un año

5. Un año, ¿Intermedio de qué?... de la municipalidad
Claro de la municipalidad quién nos dio el permiso.

6. Y más o menos ¿la municipalidad hizo problemas cuando comenzó?
Claro cuando comenzamos nos hace problemas y de una vez que nos da el permiso ya no.

7. ¿Qué le perjudica o beneficia la municipalidad?
De perjudicar, no nos perjudica nada.

8. No perjudica en nada ¿No ha tenidó problemas con la municipalidad?
Si he tenido problemas pero por ahora no, hemos tenido problema pero por las multas, a veces no podimos este…. a veces ellos viene a mirar una cosa otra cosa y no está bien, y nos pone la multa.

9. ¿Y la multa de cuanto es?
370 soles.

10. Y en su caso están felices con este kiosco , le ayuda a los pagos
Si.

11. ¿Cómo tiene todos estos objetos? Intermedio de quien
Por mayor.. Compro a mayoristas y lo vendo por aca.

12. ¿Cuál es su mejor anécdota que ha tenido en este kiosco?
Si todos van bien.

13. ¿Cuál es su peor anécdota que ha tenido?
Un tiempo me robaron mi quisco, todo, todo el quiosco. Deje un rato cerrado una mañana y para regresar ya no estaba, y ya conseguí esto y esto, ya no lo dejo.

14. ¿Y cómo lo asegura?
Lo dejo en la cochera. Al mes gastamos 70 soles, pagamos diarios 3 soles.

15. ¿Hace cachuelos?
A veces voy a limpiar a casas, así cualquier cosa.

16. ¿Cuánto dio frutos este kiosco?
Mas o menos 15 años, recién estábamos estamos trabajando con la municipalidad de San Borja.

17. ¿La municipalidad de San Borja la contacto a usted o usted fue?
No nosotros tenemos que pedir permiso para dar permiso.

18. ¿Primero usted fue ambulante?
Ambulante y después nos dio el permiso.

19. ¿Cuánto tiempo fue ambulante?
5 años .

20. ¿Y en eso si la municipalidad, hay si fastidió?
Si no deja trabajar.

21. Y le quitaba ¿todas sus cosas?
Si nos quitaba todas las cosas, siempre.

22. ¿Porque los persigue?
Porque no dejan a los ambulantes, no quieren que vendemos, nos fastidiaba, fastidiaba que nosotros agrupemos entre una asociación y nos acepto para darnos permiso.

23. ¿Cuántas personas son en la asociación?
240 personas, todos ambulantes de san Borja.

24. ¿Cuando fue esta asociación?
Con el tiempo de la señora Cuculiza.

25. ¿Cuanto se demoro?
Un año.


No hay comentarios:

Publicar un comentario