martes, 12 de julio de 2011

La inauguró del tren eléctrico es considerada la obra del siglo




El presidente Alan García encabezó la ceremonia de inauguración del tren eléctrico, correspondiente al tramo 1, a las 8:00 a.m. en la Estación Higuereta, en Surco, pese a que las obras aún no se concluyen.

"Quiero hoy honrar a quienes han construido esta obra extraordinaria y destacar que servirá al pueblo, a millones de limeños que vienen desde Villa el Salvador, San Borja, etc, trabajadores humildes, esta obra no es un monumento para una élite, sino para millones de peruanos que la usarán". Indicó el jefe de Estado, quien estuvo acompañado por el ministro de Transportes, Enrique Cornejo, entre otras autoridades.

Durante el acto, el mandatario dijo que se ha iniciado un nuevo capítulo, porque “esta es una obra para un siglo, no para cinco años”, refirió. “Dolorosamente durante 16 años, los primeros 11 kilómetros que fueron construidos integralmente con 30 vagones desde Villa El Salvador hasta el puente de Atocongo fueron olvidados, como fue olvidado Machu Picchu, y la maleza de la memoria creció encima del tren relegándole en medio de la burla y el escarnio de quienes nunca han puesto un ladrillo en el Perú, esos son los que más hablan y critican”, señaló duramente tras remarcar la utilidad de "Metro de Lima"

Pese a que ya se inauguró, este medio de transporte recién estará operativo para todo el público a partir de octubre y requerirá un desembolso de S/.86 millones por parte de la empresa Consorcio Tren Lima Línea 1. Voceros del Consorcio Tren Eléctrico Lima dicen que solo faltan “detalles menores” para que todo esté listo. En setiembre se realizarán los viajes gratuitos para el público en general. Desde agosto, grupos de personas especialmente seleccionados –escolares, universitarios, discapacitados, policías y adultos mayores– podrán trasladarse en este sistema. Empezará a funcionar oficialmente partir del 2013.

Por: Thalía Rodríguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario